San Nicolás Yaritagua Edo. Yaracuy 07-07-1.833 - Urachiche Edo. Yaracuy 01-09-1.876
Militar y político. Sin antecedentes de familia, ni bienes de fortuna, alcanzó figuración en el bando federalista, participando en los combates de la “Guerra Federal” en el occidente del país, particularmente en los estados Falcón y Lara, en las acciones de La Peñita, Purureche, El Pizón y Guasdual (1.861); de Los Pegones (24-09-1.862) y Buchivacoa (26-27/12-1.862) donde sirvió bajo las órdenes del general Manuel Ezequiel Bruzual.
Terminada la guerra, se dedicó a completar su educación por medio del estudio autodidacta.
En 1.866, se opuso a la invasión del territorio del Estado Yaracuy por parte del general Nicolás Patiño, presidente del Estado Barquisimeto, quien buscaba así resolver por la fuerza una controversia territorial entre los estados Barquisimeto y Yaracuy.
Nombrado Presidente Provisional del Estado Yaracuy (01-07-1.866), Colmenares dirigió el establecimiento del nuevo régimen político y administrativo del estado como entidad federal. Jefe de Estado Mayor del ejército liberal del general Antonio Guzmán Blanco, asistió a la toma de Caracas (27-04-1.870) y participó en la expedición de oriente (mayo 1.870) y en la campaña de Maturín (junio 1.870) contra los últimos núcleos de resistencia del gobierno de los “azules”.
Transferido a occidente, participó en la campaña de Tinaquillo (marzo-abril 1.872) contra las fuerzas del general Matías Salazar. Jefe de Estado Mayor del ejército de occidente durante la campaña contra la insurrección del general León Colina (1.874), fue elegido senador por el Estado Yaracuy al Congreso Nacional (1.875-1.876).
Declinó su postulación como candidato a la Presidencia de la República (1.875) y apoyó la candidatura del general Hermenegildo Zavarce en la contienda electoral de 1.876.
Fue ultimado durante una refriega, ocurrida en el sitio Los Mangos, cerca de Urachiche, entre zavarcistas y alcantaristas.
Sus restos reposan en el Panteón Nacional desde el 20 de agosto de 1.881.